SP, Boletín no. 34: 5300 casos confirmados de COVID, 260 defunciones y 581 de alta

Hasta el 21 de abril, en la República Dominicana se han reportado 5300 casos confirmados de COVID-19 (256 casos nuevos), de los cuales 955 se encuentran en aislamiento hospitalario,  3504 en aislamiento domiciliario, 581 recuperados y 260 fallecimientos (15 nuevas defunciones) (letalidad=4.9%). De los casos hospitalizados, 135 se encuentran en la unidad de cuidados intensivos principalmente en centros de salud del gran Santo Domingo (38%) y Santiago (35%).

En relación a los casos recuperados, el 42% (242/581) corresponde al Distrito Nacional, 12% (70) a Santo Domingo, 10% (57) a Santiago, 11% (64) a Duarte  y 5% (30) a La Vega. La positividad en las muestras procesadas en la últimas 4 semanas es de 29%. De total de casos confirmados, el 54% (2866/5300) son hombres.

La mediana de edad de los casos confirmados a nivel nacional es de 43 años. Por lugar de residencia de los casos, la incidencia acumulada (IA) por 100 000 habitantes es mayor en Duarte (173.6), Hermanas Mirabal (145.4), Distrito Nacional  (128.2), La Vega (94.1), Monseñor Nouel (91.2), Sánchez Ramírez (87.5), Espaillat (67.5) y Santiago (64.1).

¿Qué es el COBAS 6800, el equipo que el ministro de salud considera la panacea para las pruebas PCR?

Hasta el 21 de abril, se han reportado 260 defunciones.

Por lugar de residencia, 78% (202) de los fallecidos corresponden a 10 municipios: San Francisco de Macorís, Santiago, Santo Domingo de Guzmán, Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Salcedo, Puerto Plata, La Vega y San Pedro de Macorís.

El 78% (203/260) corresponde a hombres (mediana de edad = 63 años). Entre los antecedentes se reportan hipertensión arterial  (26%), diabetes (21%) y enfermedad pulmonar crónica (6%).

Comenta este Artículo

Deje su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
EN VIVO