Pedro Martínez es el rey del ponche entre los lanzadores dominicanos en Grandes Ligas

 Pedro Martínez es el rey del ponche entre los lanzadores dominicanos en Grandes Ligas

BOSTON MA. – SEPTEMBER 17:Hall of Fame Red Sox Pitcher Pedro Mart’nez as the Red Sox take on the Giants at Fenway Park on September 17, 2019 in Boston, MA. (Staff Photo By Stuart Cahill/MediaNews Group/Boston Herald)

Con 3,154 ponches, Pedro Martínez encabeza a los lanzadores dominicanos en las Grandes Ligas.

El quisqueyano jugó 18 temporadas desde su inicio con los Dodgers de Los Ángeles en 1992. Además de Martínez completan el listado de los cincos más ponchadores Bartolo Colón, Juan Marichal, Ervin Santana y Ubaldo Jiménez.

Después de la élite, están Pedro Julio Astacio, 1664; Francisco Liriano, 1642; José Rijo, 1606; José de León, 1,594 y Johnny Cueto, 1,505.


Sammy confía en que documental le abra las puertas para Cooperstown


Pedro Martínez: 3154 ponches en 18 temporadas

En tres ocasiones lideró ese renglón, en 1999 con 313, en el 2000, 284 y en el 2002 con 239.

De sus 3154 ponches, 1683 fueron con los Medias Rojas de Boston en la Liga Americana; 843 con los Expos de Montreal; 464 con los Mets de Nueva York; 127 con los Dodgers de Los Ángeles; y 37 con los Filis de Filadelfia en la Liga Nacional.

Nota: Liga Nacional 1471 y Liga Americana 1683.

Bartolo Colón compila 2535 ponches para ser el dominicano segundo en la lista de todos los tiempos. (Fuente externa)
Bartolo Colón compila 2535 ponches para ser el dominicano segundo en la lista de todos los tiempos. (Fuente externa)

Bartolo Colón, 2535, en 21 temporadas

En dos ocasiones ponchó más de 200; 2000, 212 y en el 2001, 201.

Colón subió a las Grandes Ligas con los Indios de Cleveland en 1997 y con ese equipo logró 873 ponchados; Expos de Montreal, 74; Angelinos de Los Ángeles, 422; Medias Rojas de Boston, 27; Medias Blancas de Chicago, 211; Yankees de Nueva York, 135; Atléticos de Oakland, 208; Mets de Nueva York, 415; Bravos de Atlanta, 42; Mellizos de Minnesota, 47 y Vigilantes de Texas, 81.


Bartolo Colón corre contra el tiempo


Nota: En la Liga Nacional un total de 531 y en la Liga Americana 2004.

Juan Marichal ponchó 2003 bateadores en las Grandes Ligas y ocupa el tercer lugar detrás de Pedro Martínez y Bartolo Colón. (Fuente externa)
Juan Marichal ponchó 2003 bateadores en las Grandes Ligas y ocupa el tercer lugar detrás de Pedro Martínez y Bartolo Colón. (Fuente externa)

Juan Marichal: 2003 ponches en 16 temporadas

Nunca lideró ese renglón a pesar de que en seis ocasiones ponchó 200 o más: 1963, 248; 1964, 206; 1965, 240; 1966, 222; 1968, 218 y 1969, 205.

Inició su carrera con los Gigantes de San Francisco en el 1960 hasta 1973; Medias Rojas de Boston 1974, ahí ponchó 21 y Dodgers de Los Ángeles 1975, 1.

Nota: Liga Nacional, 2282 y Liga Americana 21.

Ervin Santana tiene 1926 ponches en su carrera en las Grandes Ligas (Fuente externa).
Ervin Santana tiene 1926 ponches en su carrera en las Grandes Ligas (Fuente externa).

Ervin Santana, 1926 en 15 temporadas

Desde el 2005 que subió a las Grandes Ligas hasta el 2012, jugó con los Angelinos de Los Ángeles, donde ponchó 1167; en el 2013, 161 con los Reales de Kansas, 2014, 179 con los Bravos de Atlanta, 2015-2018, 414 con los Mellizos de Minnesota y con los Medias Blancas de Chicago, cinco en el 2019.

En el 2008 ponchó 214 con los Angelinos, para su campaña de mayor cantidad. En nueve ocasiones ponchó 100 o más.

Nota: En la Liga Nacional 1747 y 179 en la Liga Americana

Ubaldo Jiménez es el quinto mejor lanzador de todos los tiempos entre los dominicanos que han militado en las Grandes Ligas. (Fuente externa)
Ubaldo Jiménez es el quinto mejor lanzador de todos los tiempos entre los dominicanos que han militado en las Grandes Ligas. (Fuente externa)

Ubaldo Jiménez, 1720 en 12 campañas

Ascendió a Grandes Ligas con los Rockies de Colorado en el 2006 y duró con ese conjunto hasta el 2010, campañas en las logró 773 ponches; pasa a los Indios de Cleveland en 2011-13 y suma ahí 399; del 2014 al 2017 con los Orioles de Baltimore 548.

Nota: en la Liga Nacional tuvo los 773 con Colorado y 947 fueron en la Liga Americana.

Comenta este Artículo

Deje su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
EN VIVO