Muere baleado un agente federal de seguridad durante protestas en California

Un agente del Servicio Federal de Protección, división del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., ha muerto por disparos y otro ha resultado herido de bala durante las protestas que estallaron la noche este viernes en la ciudad de Oakland (California, EE.UU.), informa CNN.

Las circunstancias en que  fueron alcanzados los agentes por los disparos no han sido aclaradas, mientras se investigan los hechos.

Las protestas en Oakland han congregado a al menos 7.500 personas que salieron a la calle para denunciar la brutalidad policial en EE.UU a raíz de la muerte de George Floyd, un afroamericano de 46 años, a manos de la Policía.


Decretan toque de queda en Minneapolis tras protestas por asesinato de George Floyd


Los manifestantes causaron daños en toda la ciudad. Hubo informes de vandalismo, robo de negocios, incendios provocados y asaltos a agentes de policía, según el comunicado de la policía.

Según KGO-TV, los manifestantes emprendieron la marcha alrededor de las 20:00, y dos horas después empezaron a surgir informaciones sobre daños materiales, robos, incendios y asaltos contra los agentes del orden público.


Arrestan al policía que presionó con la rodilla el cuello de George Floyd, cuya muerte desató disturbios en EE.UU.


En las redes sociales circula un video que recoge el momento en que un grupo de personas prendiendo fuego a una sucursal del banco Chase Bank. Además, se han reportado incendios en otras zonas del centro de Oakland, incluido un Starbucks y la oficina local de Mercedez-Benz.

El Departamento de Policía de Oakland ha informado en su cuenta de Twitter que varios agentes resultaron heridos por objetos arrojados por los manifestantes. Asimismo, agregan que el evento se convirtió en “una reunión ilegal” que obligó a las fuerzas del orden a responder con gases lacrimógenos. Se informa que un número no precisado de personas han sido arrestadas.

Un vehículo volcado en una calle de Oakland, estado de California, EE.UU., durante las protestas contra brutalidad policial, el 30 de mayo de 2020.Stephen Lam / Reuters

Este lunes, la Policía de Mineápolis (Minesota, EE.UU.) detuvo a George Floyd por sospechas de “fraude en curso”. Durante el arresto, uno de los agentes presionó una rodilla contra el cuello del detenido durante al menos ocho minutos, a pesar de que el individuo se quejaba de que no podía respirar. El hombre fue declarado muerto en un hospital.


George Floyd: la indignación en EE.UU. por la muerte de un afroestadounidense después de que fuera detenido por la policía en Minneapolis


El video de la detención, grabado por un testigo, fue ampliamente compartido en las redes sociales y desató de inmediato una ola de indignación y de protestas masivas en Mineápolis, que a lo largo de la semana se han extendido a otras ciudades del país.

Fuente: RT en Español

Comenta este Artículo

Deje su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
EN VIVO