“…La soledad del poder viene cuando usted se da cuenta que no manda nada”, juicio concluyente en un artículo del filósofo Andi Mirom, de la universidad de Costa Rica. A pocas dudas, miles de ciudadanos alguna vez habrán inferido que quizás no haya algo más perturbador al alma de un presidente dominicano que abandonar la […]Leer más
CUBA.- El Generalísimo Máximo Gómez envainó por última vez su machete en 1898, después de más de 30 años de guerra y alrededor de 235 combates en los que recibió solo dos heridas, pero en la etapa final de su vida se enfrentaría a otras circunstancias que pondrían a prueba toda su integralidad política y moral, […]Leer más
SANTO DOMINGO.-La batalla que comenzó alrededor de las 9: 00 de la mañana del día 15 de junio de 1965 no suponía un gran reto para las tropas invasoras de Estados Unidos que según el general Bruce Palmer, cinco horas bastaban para reducir a polvo las milicias rebeldes que defendían la soberanía nacional. Sin embargo […]Leer más
Santo Domingo.-Este 14 de junio se cumplen 61 años de que llegaron al país los primeros miembros de la expedición armada de 1959 y cuatro días después, el 19, la segunda, para derrocar la dictadura de Rafael Trujillo Molina. Aunque la expedición fracasó, sin embargo ayudó a incrementar el repudio al régimen. El primer grupo […]Leer más
Santo Domingo.-Al celebrarse este 30 de mayo el 59 aniversario del ajusticiamiento de Trujillo, el Museo Memorial de la Resistencia Dominicana destacó los avances que ha tenido el país en materia de derechos humanos luego de que los dominicanos volvieran a la libertad después de 30 años de dictadura. Tras la muerte del dictador en […]Leer más
SANTO DOMINGO.- Este martes se cumplen 26 años de la desaparición física del profesor universitario, Naciso González (Narcisazo), hecho ocurrido bajo el Gobierno del fallecido Joaquín Balaguer y que fue considerado como un crimen. Narcisazo, quien era abogado y periodista, desapareció a los 52 años de edad tras pronunciar un discurso en el paraninfo de la […]Leer más
Santo Domingo.- Hoy se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo, fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial y a la vez una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales. Desde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de […]Leer más
SANTO DOMINGO.- Los dominicanos conmemoran este martes 28 de abril el 55 aniversario de la segunda ocupación militar estadounidense, efectuada cuatro días después del inicio de la revolución cívico-militar que buscaba restaurar el gobierno del profesor Juan Bosch. La denominada Operación Power Pack, ordenada por el entonces presidente Lyndon B. Johnson, inició con la entrada de […]Leer más
Santo Domingo.- Hoy se cumplen 55 años de la revolución de abril de 1965, un movimiento cívico-militar que se caracterizó por la participación activa, militante y armada de las masas populares para restaurar el gobierno de Juan Bosch. El profesor Juan Bosch es derrocado siete meses después de haberse juramentado como presidente constitucional de la República (el […]Leer más
La biznieta del patricio Francisco del Rosario Sánchez, señora María Trinidad Sánchez, afirmó que todavía sigue pendiente la Patria por la que murió su pariente y exhortó a seguir luchando hasta lograr que se concretice el anhelo de su bisabuelo y demás libertadores. Doña María acudió este lunes junto a sus hijos, nietos, biznietos y […]Leer más