“Amazon no sería ni de cerca tan grande si EE.UU. fuera una economía real”: Experto rebate el llamado de Elon Musk a dividir los monopolios

 “Amazon no sería ni de cerca tan grande si EE.UU. fuera una economía real”: Experto rebate el llamado de Elon Musk a dividir los monopolios

El economista y corredor de bolsa estadounidense Peter Schiff ha comentado el llamado de Elon Musk a romper los monopolios, en particular el del gigante del comercio electrónico Amazon.

En vez de ello, el experto financiero propone acabar con el privilegio exclusivo del banco central de EE.UU. de emitir efectivo.

Musk, conocido por sus controvertidos y por momentos estrafalarios tuits, escribió este jueves que “es hora de dividir Amazon“, argumentando que “los monopolios están mal“. Su crítica sucedió luego de que el escritor Alex Berenson calificara de “censura” la negativa de Amazon Books de publicar su libro sobre la pandemia de covid-19.


Roger Waters: “La máquina de propaganda inculcó que está bien que haya Bezos y Zuckerberg, y los demás solo tengan para comer”


En respuesta, Schiff aseguró: “Es hora de terminar con el monopolio de la Reserva Federal sobre la  impresión de dinero y sobre las tasas de interés que fijan los precios”.

“Si tuviésemos una economía real, basada en los ahorros y la producción, en vez de una burbuja basada en el crédito conjurado a la existencia, Amazon no sería ni de cerca tan grande, ya que tendría que generar ganancias reales”, concluyó Schiff.

El economista, que en repetidas ocasiones advirtió que la economía de EE.UU. es una “gigantesca burbuja”, replicó posteriormente a su propio mensaje, añadiendo que la deuda pública del país ya había sobrepasado los 24 billones de dólares.

 

Comenta este Artículo

Deje su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
EN VIVO